











Pilares Fundamentales
El Campamento Guadalupano se distingue por sus pilares fundamentales, que incluyen el fortalecimiento de la espiritualidad y los valores, el desarrollo de modales y etiqueta, la promoción del liderazgo, la creatividad y el arte, así como la enseñanza del emprendimiento y la sostenibilidad.
Desde la participación en la misa dominical y la oración del Santo Rosario hasta la realización de talleres de cocina, manualidades y actividades deportivas, cada experiencia está diseñada para que las niñas fortalezcan sus valores y se reconozcan a sí mismas como personas valiosas. Las excursiones a lugares icónicos como el Zoológico El Níspero, La India Dormida, el Chorro el Macho y el Cerro El Pastoreo permiten que las niñas se maravillen con la naturaleza, comprendiendo la importancia de conservar el agua y proteger el medio ambiente.
Además, momentos como la fogata de despedida, el Talent Show y la celebración de quinceañeras brindan espacios para que cada niña celebre sus logros y se despida con el corazón lleno de gratitud. El Campamento de Verano Guadalupano no solo ofrece alegría y diversión; es un espacio donde cada niña se siente querida, valorada y fortalecida para enfrentar el futuro con confianza y determinación, llevando consigo los principios y enseñanzas que la guiarán para convertirse en una ciudadana ejemplar. Esta experiencia transforma vidas, deja huellas imborrables en el corazón de cada participante y demuestra que, con amor, fe y dedicación, es posible construir un mejor mañana.
Hoy en día, quienes han participado del campamento, son testimonios del enorme impacto que ha traído a sus vidas, como su capacidad de alcanzar sus metas, empoderarse hacia el futuro, y ser ejemplo y líderes en su comunidad. Así mismo han aprendido que sus ideas son importantes y valiosas y que tienen todas las herramientas para brillar.
A través de los años hemos beneficiado a más de 6,300 niñas
y jóvenes con esta inolvidable experiencia.





Una historia de dedicación
Nuestra labor en el Hogar Bolívar es una muestra viva de amor, entrega y evangelización bajo el amparo de Nuestra Madre, la Santísima Virgen de Guadalupe. Este programa ha sido una expresión genuina de solidaridad y fe. Inició en el año 1952, gracias a la visión y el compromiso de las primeras socias, quienes visitaban semanalmente el Hogar Bolívar. Cada visita está llena de gestos que reconfortan el ºcuerpo y el alma. Llevamos productos esenciales como alimentos, medicamentos, pañales desechables, artículos religiosos y material didáctico para promover la fe.
Un apoyo integral
Más allá de estos aportes materiales, el mayor regalo que ofrecemos es el amor, la alegría y la atención personalizada que brindamos a cada uno de los ancianos que residen en el hogar. Sabemos que muchos de ellos están olvidados por sus familias, por lo que nuestra presencia se convierte en un rayo de consuelo y esperanza. Escuchamos sus historias, les damos un espacio para conversar y les ofrecemos un trato especial.
Momentos que iluminan vidas
Como parte de la preparación de las participantes al Festival de Debutantes las invitamos a compartir sus talentos en música, canto y baile los cuales llenos de juventud y entusiasmo renuevan el espíritu de nuestros queridos ancianos. También, organizamos una emotiva Fiesta de Navidad, que llena de alegría cada rincón del hogar. Así mismo, durante el año contribuimos económicamente con los paseos, actividades celebraciones del Hogar Bolívar.
Las donaciones al hogar han marcado la diferencia en la vida de estos abuelitos que tanto necesitan cariño y atención. A través de los años hemos acompañado a más de 7,000 ancianos. Únete a nuestra causa y sé parte de esta misión de amor que lleva esperanza a quienes más lo necesitan.


En nuestra asociación creemos que servir al prójimo es una forma de honrar a la Virgen de Guadalupe, patrona de nuestra misión y fuente de inspiración para cada uno de nuestros programas.
Desde el año 2022, participamos activamente en el programa “Jesús, Pan y Vida”, impulsado por la Iglesia de Guadalupe. Este programa nació del amor a Dios y del deseo genuino de brindar ayuda concreta y compasiva a quienes más lo necesitan, a personas sin hogar.
Nuestra labor comenzó con la donación de un contenedor, el cual fue transformado con mucho esfuerzo en una cocina funcional, equipada con estufa, refrigeradora y espacio de trabajo. Desde entonces, cada tercer sábado de mes, nuestras socias se reúnen desde muy temprano para preparar con mucho cariño el desayuno y servir una hermosa jornada que inicia con una oración de agradecimiento, palabras de aliento y evangelización.
Además, les entregamos una bolsa con el almuerzo, una merienda y artículos de higiene personal.
Algunos de estos insumos son donados por personas y/o empresas solidarias, y muchos otros provienen directamente del corazón generoso de nuestras socias, quienes completan lo necesario para que cada persona reciba algo digno y nutritivo.
El programa, que comenzó atendiendo a 26 hombres sin hogar ha ido creciendo gracias a su impacto positivo, y actualmente recibimos un promedio de 45 personas cada mes.





Alcance y logros:
Gracias al trabajo constante de nuestras socias, el apoyo del Ministerio de Educación, docentes, padres de familia, voluntarios y patrocinadores, el Concurso ha llegado a más de 800 escuelas públicas en todo el país, incluyendo zonas de difícil acceso, abarcando así las 16 regiones educativas oficiales de Panamá.
En estas cuatro décadas, más de 4,000 estudiantes han sido beneficiados con becas escolares, y más de 800 han recibido herramientas tecnológicas como tablets y computadoras que impulsan su desarrollo académico. Este programa ha sido una poderosa plataforma para motivar a la juventud, incentivar su talento, y fortalecer su autoestima y compromiso con la excelencia.
Una labor que transforma vidas:
La participación de los estudiantes en este concurso desarrolla la devoción, la fé y la esperanza en que la Virgen los acompaña y guía en todos los momentos de su vida. Los concursantes reciben premios que no solo reconocen su talento, sino que representan un verdadero apoyo educativo y económico para ellos y sus familias.
Todos los participantes a nivel Regional reciben mochilas con útiles escolares y 150 de ellos obtienen becas escolares y dispositivos tecnológicos. Finalmente, los ganadores del primer puesto a nivel nacional reciben becas anuales hasta la finalización de sus estudios secundarios, siempre que mantengan un buen desempeño académico.
En la categoría de dramatización también premiamos a todos los integrantes del grupo, reconociendo el valor del trabajo en equipo y la expresión escénica.
¿Por qué tu apoyo es importante?
Este programa no sería posible sin la solidaridad de personas y organizaciones que, como tú, creen en la educación, la fe y el arte como herramientas de transformación social.
Las donaciones nos permiten continuar esta misión, llegar a más estudiantes, ampliar las becas, y fortalecer la logística y recursos necesarios para seguir tocando vidas.
Invitamos a todos los que visitan esta página a sumarse a esta hermosa obra que, con amor guadalupano, forma generaciones de jóvenes con valores, talento y esperanza. Con tu apoyo, seguiremos sembrando luz, fe y portunidades en miles de hogares panameños.