En 1949, por iniciativa del entonces párroco de la Iglesia de Cristo Rey, y de un grupo de 24 damas devotas de la Virgen de Guadalupe, se fundó la Asociación de Damas Guadalupanas, siendo su primera presidente Doña Amelia Lyons de Alfaro.
Inspiradas por nuestro lema “Amor y Unión”, los niños, adolescentes y los adultos mayores, son los principales beneficiarios de los programas y actividades que a lo largo de los años hemos realizado con el fin de cerrar las brechas sociales, culturales y económicas que vive nuestro país.
Sabemos que la educación es una de las armas más importantes en la lucha contra la desigualdad y la dedicación de cada socia, patrocinador y benefactor, deja una huella de amor en cada niño, adolescente y anciano, fortaleciendo los valores éticos, morales y cristianos en Panamá.
Nuestra obra callada, pero efectiva, es dada con mucho amor y en nombre de nuestra Patrona la Santísima Virgen de Guadalupe.
Para la realización de nuestras obras sociales, los fondos los recaudamos mediante un evento en el que trabajamos con gran dedicación y que celebramos anualmente, desde el año de 1955: el Festival de Debutantes, en el que un selecto grupo de jovencitas es presentado en sociedad, contribuyendo en la labor social que realizamos, además de contar con el apoyo de patrocinadores y benefactores.
Nos sentimos orgullosas del legado que nos ha dejado esa generación de veinticuatro damas visionarias fundadoras por su capacidad de entrega y abnegación. Además, reconocemos a nuestras sucesivas juntas directivas que nos han guiado hasta llegar a convertirnos en la asociación de damas voluntarias en Panamá con la más extensa trayectoria histórica de participación e involucramiento en beneficio de muchas personas.